Brasil, esta vasta tierra de Sudamérica, tiene una larga costa y extensas zonas interiores. Su clima es diverso y la temporada de lluvias es larga. En algunas zonas, la precipitación anual puede superar los 2.000 milímetros. Mientras tanto, en algunas ciudades, la situación de seguridad pública es compleja, y los paneles solares y las baterías de las lámparas solares a menudo se convierten en el blanco de los delincuentes. Para las empresas que planean exportar o ya han exportado farolas solares a Brasil, abordar eficazmente los problemas de la temporada de lluvias y los robos es clave para garantizar la implementación exitosa del proyecto y el funcionamiento estable de los productos.
La solución al problema de la impermeabilización durante la temporada de lluvias
Optimización del diseño impermeable para lámparas
- Alto nivel de protección: Para resistir la invasión de la lluvia, las farolas solares deben alcanzar un nivel de protección IP67 o superior. Tomemos como ejemplo una marca conocida. Su cuerpo de la lámpara está hecho de un material de aleación de aluminio fundido a presión integrado, combinado con un anillo de sellado de caucho de silicona, logrando un alto grado de resistencia al agua y al polvo, y puede funcionar normalmente incluso bajo fuertes lluvias.
- Aplicación de válvula impermeable y transpirable: La instalación de una válvula impermeable y transpirable puede equilibrar la presión de aire interna y externa de la lámpara y evitar la condensación debido a los cambios de temperatura. En algunos proyectos viales en Sao Paulo, las farolas que adoptan esta tecnología han reducido eficazmente el problema de la acumulación interna de agua.
Protección impermeable para el sistema de circuitos
- Tratamiento de encapsulado: El tratamiento de encapsulado se lleva a cabo en componentes clave del circuito, como el controlador y la caja de conexiones. Se utiliza un compuesto de encapsulado impermeable para sellar completamente el circuito, aislándolo del vapor de agua externo. En la renovación de proyectos municipales en Río de Janeiro, la tasa de fallas de las farolas que han sido sometidas a tratamiento de encapsulado ha disminuido significativamente durante la temporada de lluvias.
- Diseño impermeable para el circuito: Seleccione cables impermeables y aplique un envoltorio impermeable especial a los puntos de conexión del circuito para garantizar que el agua de lluvia no pueda filtrarse en el circuito y causar fallas por cortocircuito.
Actualización de la protección de la batería
- Caja de batería subterránea: Las baterías se colocan en una caja de batería subterránea especialmente diseñada. La caja está hecha de acero inoxidable y tiene excelentes propiedades impermeables, antioxidantes y resistentes a la presión. Por ejemplo, en algunos proyectos de iluminación vial suburbanos en Brasil, las cajas de batería subterráneas protegen eficazmente las baterías de ser empapadas por la lluvia.
- Dispositivo de calefacción y deshumidificación de la batería: Durante la temporada de lluvias con alta humedad, algunas farolas solares de alta gama están equipadas con dispositivos de calefacción y deshumidificación de la batería para mantener el entorno de trabajo de la batería seco y evitar la degradación del rendimiento o daños a la batería debido a la humedad.
Análisis exhaustivo de las estrategias antirrobo
Medidas físicas antirrobo
- Método de fijación especial: Se utilizan tornillos antirrobo, soldadura y otros métodos para fijar los componentes de las farolas, lo que dificulta que los ladrones los desmantelen. Por ejemplo, en la instalación de farolas en algunas zonas comerciales, los soportes de los paneles solares se sueldan a los postes de las lámparas como uno solo, lo que impide eficazmente que los paneles solares sean robados.
- Diseño oculto: Los componentes valiosos, como las baterías, se instalan de forma oculta, por ejemplo, empotrados dentro de un poste de luz o en un espacio oculto subterráneo especialmente diseñado, lo que aumenta la dificultad para que los ladrones los localicen y roben.
Medidas técnicas antirrobo
- Sistema de posicionamiento GPS: Integre módulos de posicionamiento GPS en las farolas para rastrear sus ubicaciones en tiempo real. Una vez que se roba una farola, su ubicación se puede localizar rápidamente para ayudar a la policía a recuperarla. Por ejemplo, en algunas calles de Brasilia, después de que se robaron farolas equipadas con posicionamiento GPS, la tasa de recuperación exitosa a través del posicionamiento fue superior al 80%.
- Sistema de alarma: Equipado con sensores de vibración, sensores de inclinación, etc., cuando las farolas se mueven o dañan de forma anormal, el sistema de alarma se activará inmediatamente para enviar información de alarma a los departamentos de gestión pertinentes.
La gestión y la publicidad se coordinan
- Fortalecer la inspección: El departamento administrativo municipal local debe aumentar la frecuencia de inspección de las instalaciones de farolas para detectar y gestionar con prontitud las situaciones en las que se roban o dañan las farolas. En algunas ciudades con mejor seguridad pública, los casos de robo de farolas han disminuido significativamente mediante el refuerzo de las patrullas.
- Publicidad y educación: A través de la publicidad comunitaria, los informes de los medios de comunicación y otros medios, mejorar la conciencia de los residentes sobre la importancia de las farolas solares, animarlos a participar activamente en la protección de las instalaciones de farolas y crear una atmósfera favorable de prevención y control conjuntos.
Una solución innovadora integrada a prueba de agua y antirrobo
Soporte integrado con posicionamiento GPS
La integración del módulo de posicionamiento GPS en el soporte de la farola no solo logra un posicionamiento preciso de las farolas, sino que también el soporte está hecho de materiales de alta resistencia y resistentes al corte y tiene funciones antirrobo. Mientras tanto, el diseño del soporte tiene en cuenta la impermeabilización. La parte de conexión con el poste de la lámpara adopta un proceso de sellado impermeable, que aborda eficazmente el entorno de la temporada de lluvias. En algunos de los nuevos proyectos de iluminación vial urbana en Río de Janeiro, las farolas solares con soportes integrados con posicionamiento GPS no han experimentado ningún mal funcionamiento causado por problemas de impermeabilización durante la temporada de lluvias, y hasta ahora no ha habido registros de robo.
Sistema inteligente de seguridad y monitoreo a prueba de agua
Construya un sistema inteligente de seguridad y monitoreo a prueba de agua, que pueda monitorear el estado de impermeabilización de las farolas en tiempo real. Por ejemplo, puede monitorear la humedad dentro de la lámpara a través de un sensor de humedad. Una vez que se detecta una anomalía, se activará inmediatamente una alarma. Al mismo tiempo, mediante la integración de cámaras de seguridad, sensores infrarrojos humanos y otros dispositivos, se lleva a cabo un monitoreo en tiempo real del entorno circundante de las farolas para lograr una combinación orgánica de funciones a prueba de agua y antirrobo. En algunas comunidades residenciales de alta gama en Brasil, después de aplicar este sistema, la seguridad y la estabilidad de las farolas solares se han mejorado enormemente.
Las farolas solares exportadas a Brasil solo pueden afianzarse en el complejo clima y entorno de seguridad de la zona local optimizando e innovando de forma integral en términos de impermeabilización y antirrobo, adoptando tecnologías avanzadas y métodos de gestión razonables, aportando luz tanto a las ciudades como a las zonas rurales de Brasil, y también obteniendo una buena reputación en el mercado y beneficios económicos para las empresas.